top of page

Tips para motivar la educación desde casa en tiempos de pandemia

La pandemia por la COVID-19 ha impuesto de forma temporal el modelo de escolarización desde el hogar: por ende es necesario que en casa se implementen estrategias que favorezcan tu participación y aprendizaje.

1. Establecer horarios

La primera de las recomendaciones de los expertos, y quizás la más importante, es poner horarios para cada una de las tareas del día. Todos necesitamos una rutina que nos motive y nos haga más llevadero el encierro, evitando así que los días pasen en vano.

Es importante pactar con tus padres una hora para levantarse, para hacer los deberes, asistir a las clases virtuales, para disfrutar del tiempo libre y hacer otro tipo de actividades. Estos horarios serán diferentes a los habituales, pero es clave mantener las rutinas lo máximo posible, adaptando los tiempos como mejor les convenga en esta nueva situación.

2.¡Crear un espacio de estudio! 

Necesitas un espacio propio para hacer tus deberes y estudiar. En el colegio suelen tener su pupitre o mesa, pero si en casa aún no tienes un escritorio bien equipado, ¡este el momento de hacer un espacio propio con ellos!

Escoge un lugar de la casa en el que puedan estar tranquilos, con luz natural y suficiente espacio. Una buena mesa y silla cómoda son primordiales. Además necesitarán tener a mano el material escolar, evitando juguetes y otras distracciones, que deberán quedar fuera de tu alcance mientras están concentrados en tus deberes escolares.

3. Dedica tiempo a repasar contenidos con ellos

Desde la distancia, los profesores nos pueden brindar el suficiente apoyo. Son muchos los que están haciendo tutorías también a través de videoconferencias, pero en estos momentos dificiles es necesario generar herramientas de repaso.

Por eso, es importante dedicar tiempo diario a repasar contenidos, comprobando que has entendido la lección del día, en compañía de tus padres resuelve posibles posibles dudas. Basta con echar un vistazo a sus libros e intentar explicarles la teoría, haciendo uno que otro ejercicio de práctica a modo de juego. Esta instancia se puede convertir en un momento divertido para toda la familia

4. Fomenta la lectura

No todo tiene que ser libros de textos escolares durante esta cuarentena. Ahora es el momento para que dediques tiempo libre a la lectura de tus libros favoritos, entonces: ¿por qué no hacerlo en familia?

Aprovecha la última hora del día, o un largo rato durante el fin de semana, para hacer una sesión de lectura familiar. Reunidos en el salón o en la cama, todos juntos pueden escoger un libro para leer tranquilamente. Al final, menciona lo qué va la historia del libro. Aprovecha estos espacios para cosechar recuerdos en familia. 

5. Actividades artísticas

Las actividades artísticas pueden ser una gran forma de evasión en estos momentos de encierro y también una herramienta muy buena para conectar con las emociones. 

El pintar, bailar o aprender a tocar algún instrumento, pueden convertirse en muy buenas instancias de aprendizaje. Trata de que estas tareas también formen parte de las actividades diarias.

6. Las actividades domésticas también pueden ser parte del aprendizaje

Aunque no es una materia que se imparta en las escuelas, aprovechando el encierro en casa, los niños de cualquier edad pueden empezar a aprender y disfrutar de las tareas domésticas. este aprendizaje les será de gran utilidad.

Aprender a cocinar, limpiar, pasar la aspiradora, poner una carga de ropa en la lavadora, servir la mesa o cuidar a los hermanos pequeños y mascotas, puede ser muy educativo y entretenido. Estas tareas puede ser relajantes y ayudan a aliviar el estrés por el que muchos niños están pasando en esta etapa.

7. Fomentar la educación nutricional

La educación en casa puede ser el momento aprender más sobre nutrición. En casa se puede llevar a la práctica de una manera más amena.

Aprender en familia la importancia de una dieta equilibrada, qué comidas son más saludables, cómo mantener tu cuerpo sano y aprender a cocinar platos nuevos, son algunas oportunidades que se pueden explorar durante el aislamiento. Además, puede ser muy entretenido hacer hacer una degustación para descubrir lo bien que han quedado esos platos que han cocinado. 

8. Hablar de las emociones

Un aspecto que está cobrando gran importancia en estos días de educación en casa, es mantener a los niños informados de lo que está pasando realmente y de hablar de cómo se sienten con todo lo que pasa por la pandemia. Ellos también deben ser conscientes de este momento histórico por el que estamos pasando, y tanto su opinión como sus sentimientos, son importantes para que no sufran ninguna repercusión negativa.

Es clave establecer espacios para revisar las noticias e invitarlos a expresarse. La contención emocional en familia es realmente importante en estos días.

9. Que el ocio sea parte de todas las jornadas

Establece pequeños descansos y tómate tu merecido tiempo libre, dejando a un lado el resto de las obligaciones para disfrutar de una película, juegos de mesa, hacer una competición de karaoke, o simplemente hablar con tu familia.

Dposcd8X4AAcarc.jpg
653c22aa63cb1c6036b6f92c58dbd0cc.jpg
bottom of page